Torre de Don Fadrique - Sevilla, Sevilla

Dirección: C. Lumbreras, 25, Casco Antiguo, 41002 Sevilla, España.
Teléfono: 955471302.

Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Se recomienda comprar las entradas con anticipación, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 95 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Torre de Don Fadrique

Torre de Don Fadrique C. Lumbreras, 25, Casco Antiguo, 41002 Sevilla, España

⏰ Horario de Torre de Don Fadrique

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 10 a. m.–3 p. m., 5–8 p. m.
  • Miércoles: 10 a. m.–3 p. m., 5–8 p. m.
  • Jueves: 10 a. m.–3 p. m., 5–8 p. m.
  • Viernes: 10 a. m.–3 p. m., 5–8 p. m.
  • Sábado: 10 a. m.–3 p. m., 5–8 p. m.
  • Domingo: 10 a. m.–2 p. m.

La Torre de Don Fadrique es un lugar de interés histórico y atracción turística ubicada en la dirección C. Lumbreras, 25, Casco Antiguo, 41002 Sevilla, España. Este monumento histórico destaca por su arquitectura gótica y es una de las torres albarranas únicas completamente góticas en la ciudad de Sevilla.

La torre es un edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y, aunque en este momento solo es visitable por fuera, se puede apreciar desde el espacio Santa Clara. Además, es posible visitar la torre sin entrar, al ingresar por el convento de Santa Clara. Para aquellos que deseen subir a la torre, se recomienda reservar la entrada previamente, ya que se encuentra gestionada por una empresa de visitas guiadas situada cerca del teatro Alameda.

Esta experiencia es ideal para visitar con niños, ya que ofrece una visión única de la historia y la arquitectura de Sevilla. Además, se recomienda comprar las entradas con anticipación para asegurar su disponibilidad y evitar posibles problemas al momento de realizar la visita.

La Torre de Don Fadrique cuenta con una excelente reputación entre los visitantes y tiene una gran cantidad de valoraciones en Google My Business, con una media de 4.5/5. Esto demuestra el alto grado de satisfacción de los visitantes y la calidad de la experiencia que ofrece este lugar histórico.

Características de la Torre de Don Fadrique

- Arquitectura gótica única en Sevilla.

- Declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

- Ubicación en el Casco Antiguo de Sevilla.

- Visitable por fuera y también por dentro al subir a la torre (recomendado reservar entrada con anticipación).

- Ideal para visitar con niños.

Información recomendada para los visitantes

- Comprar las entradas con anticipación para asegurar su disponibilidad.

- Visitar la torre sin ingresar al espacio Santa Clara por la parte externa.

- Subir a la torre mediante las visitas guiadas gestionadas por una empresa cercana al teatro Alameda.

- Planificar el tiempo necesario para disfrutar de la vista desde la torre y realizar la visita al espacio Santa Clara.

- Asegurarse de llevar ropa y calzado adecuados para caminar por las calles del Casco Antiguo de Sevilla.

👍 Opiniones de Torre de Don Fadrique

Torre de Don Fadrique - Sevilla, Sevilla
Maguel
5/5

Torre albarrana y única completamente gótica de la ciudad ,declarada BIC.
De momento, solo es visitable por fuera, dentro del espacio Santa Clara

Torre de Don Fadrique - Sevilla, Sevilla
Rocío C. C.
5/5

Puedes ir a ver la torre SIN entrar gratuitamente entrando por el convento santa clara. Pero si queréis subir, me dijeron que tenía que reservar entrada. Me dijeron que se reservaba al lado del teatro alameda, una empresa de visitas guiadas que hay allí...

Torre de Don Fadrique - Sevilla, Sevilla
Fernando M. R.
5/5

Maravillosa torre defensiva, única por su estilo gótico y románico, se conserva desde el año 1252 que la mandó construir el infante Don Fadrique, hijo del rey Fernando III el Santo para el palacio que tenía en ese lugar, es bonita tanto de cerca como de lejos, formando parte del paisaje urbano de Sevilla 😃

Torre de Don Fadrique - Sevilla, Sevilla
Sebastián P. R.
5/5

Típico ejemplo de palacete señorial en el Centro de la ciudad de Sevilla, con la torre medieval muy bien conservada.

Torre de Don Fadrique - Sevilla, Sevilla
maria T.
1/5

Vergonzoso el estado del acceso y jardines de la torre. No tiene sentido que no se cuiden esos detalles que degradan el entorno, jaramagos, ánimas de cañones, basas de columnas, estatua sin explicación etc....y el acceso no queda claro sí están de obras o ya es permanente.

Torre de Don Fadrique - Sevilla, Sevilla
M D. R.
5/5

Vimos la Violación de Lucrecia, magnífica puesta en escena y el lugar precioso

Torre de Don Fadrique - Sevilla, Sevilla
ClÁsico
5/5

Si quieres conocer algo más, continua con la lectura:
Fue levantada en el año 1252, según puede verse en la inscripción de su portada, por el segundo de los infantes de Castilla, don Fadrique, hijo de Fernando III el Santo y rival de Alfonso X el Sabio.

Muerto el infante Fadrique en 1277 por orden de su hermano Alfonso X, las huertas, el palacio y la torre fueron cedidas a la Orden de Calatrava, pasando así a formar luego parte del del convento de religiosas franciscanas.

Instaladas las monjas clarisas en 1289 en la casa-palacio de don Fadrique, éstas con el tiempo construyeron aquí el actual convento de Santa Clara (durante los siglos XV y XVI), en unas remodelaciones que afectaron a todo el conjunto arquitectónico hasta el punto de quedar en pie sólo esta torre.

Torre
Realizada en todo lo esencial en ladrillo (algunos elementos de base y otros decorativos fueron hechos en piedra), la torre es de planta cuadrada de 5,40 metros de lado.

Se levanta exenta en el interior de la huerta o jardín como un excepcional mirador desde el que se llegaba a alcanzar con la vista gran parte del caserío sevillano y el río Guadalquivir, así como la colina del Aljarafe y la campiña próxima a la ciudad.

Su volumen presenta tres cuerpos bien diferenciados, en el primero de los cuales se abren unas sencillas saeteras.

El segundo cuerpo presenta unas inusuales -en estas tierras- ventanas románicas; y finalmente en el tercero y último, unos ventanales góticos.

Tanto la puerta de entrada como las ventanas del segundo piso son de medio punto, mientras que las ventanas del piso superior presentan arcos apuntados de tracería polilobulada y columnillas, todo ello con mayores dimensiones que las de la planta inferior.

El último piso cuenta en su coronación con una airosa serie de almenas, bajo la cual, en los ángulos, sobresalen unas pequeñas gárgolas.
Si te gustado, Por favor, Dale un Like, Gracias.
Fuentes IAPH, y Monumental.net

Torre de Don Fadrique - Sevilla, Sevilla
David G.
1/5

No se puede pasar

Subir