Teatro romano de Bilbilis - , Zaragoza

Dirección: Edificio Diseminados, 693, 50335, Zaragoza, España.

Página web: yacimientoarqueologicobilbilis.wordpress.com
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 110 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4/5.

📌 Ubicación de Teatro romano de Bilbilis

Teatro romano de Bilbilis Edificio Diseminados, 693, 50335, Zaragoza, España

⏰ Horario de Teatro romano de Bilbilis

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Teatro Romano de Bilbilis: Un tesoro arqueológico en el corazón de Zaragoza

El Teatro Romano de Bilbilis es un lugar de interés histórico ubicado en Dirección: Edificio Diseminados, 693, 50335, Zaragoza, España., que atrae a visitantes de todo el mundo con su rica historia y arquitectura. A continuación, te presentamos sus características y recomendaciones para que puedas planificar tu visita.

Características

Capacidad: El teatro tenía una capacidad de 4000 personas, lo que lo convierte en uno de los más grandes de la Península Ibérica.
Ubicación: Se encuentra en el corazón de Zaragoza, en un valle rodeado de colinas y el río Jalón.
Estructura: Aunque el teatro originalmente fue abandonado y degrado, en la actualidad se encuentran en proceso de excavación y reconstrucción.
Accesibilidad: El acceso es posible para personas con discapacidad, con adaptaciones para sillas de ruedas y un aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.

Información recomendada

Horarios: Es recomendable verificar los horarios de visita en la página web oficial antes de planificar tu visita.
Transporte: La mejor manera de llegar al teatro es en coche, con un aparcamiento disponible cerca.
Visita guiada: Es posible realizar visitas guiadas por parte de expertos en arqueología para obtener más información sobre la historia y la importancia del teatro.
Otras atracciones cercanas: La región de Calatayud ofrece una variedad de lugares de interés histórico y cultural, como la ciudad de Zaragoza y el palacio de la Aljafería.

La opinión de los visitantes es positiva, con una media de 4/5 según las valoraciones en Google My Business. Los visitantes destacan la riqueza histórica del lugar y la belleza de la arquitectura romana. Sin embargo, algunos mencionan que el teatro no está completamente conservado y que la excavación y reconstrucción pueden ser un proceso lento.

Recomendación

Si eres un amante de la historia, la arquitectura romana o simplemente buscas una experiencia única en Zaragoza, el Teatro Romano de Bilbilis es un lugar que no te puedes perder. Aunque la reconstrucción sigue en curso, el entorno y el valor histórico del lugar hacen que sea una visita inolvidable. Visítalo si tienes la oportunidad y aprovecha al máximo tu experiencia arqueológica en esta joya de la historia romana.

👍 Opiniones de Teatro romano de Bilbilis

Teatro romano de Bilbilis - , Zaragoza
Ariana J.
3/5

El teatro está cerrado al público. El acceso es por el foro. No está bien conservado pero están trabajando en la excavación y reconstrucción. Aún así si tenéis oportunidad id a verlo. Es un pedazo de nuestra historia y eso siempre es curioso de ver. Nosotros llegamos en coche hasta pasado el parking y luego a pie por el camino. Las vistas de los valles y las colinas son bonitas, con el río Jalón a los pies. Cuesta creer, que en lo alto de aquellos cerros hubiera una ciudad con un teatro que tenía una capacidad de 4000 personas. Por cierto!! No os perdáis la visita a Calatayud!!!!!!!

Teatro romano de Bilbilis - , Zaragoza
Lidia G. H.
2/5

Una gran decepción, no por los restos romanos que son muy buenos sino por el abandono en el que se encuentran. Centro de visitantes abandonado. Saltas una cadena para entrar al recinto y caminas como pedro por su casa nadie vigilando nadie trabajando en la escavacion casi ninguna indicación sobre lo que ves terrorífico. Ahora que tanto se habla de fijar población lugares así deberían estar mejor cuidados publicitados y ser más atractivos para atraer turismo. Tanto la junta de aragon como Diputación como ayuntamiento de Calatayud deberían darlo una vuelta y poner en valor el gran patrimonio histórico del lugar.

Teatro romano de Bilbilis - , Zaragoza
Tru G.
4/5

El teatro necesita de más intervención para poder sacar a la luz más partes de la grada y limpiarlo a conciencia.

Teatro romano de Bilbilis - , Zaragoza
Sergio P. P.
4/5

El entorno está todo lo bien conservado que se espera después de tantos años de antigüedad. Hay mucha cartelería indicando caminos pero no se aclara el orden que. quizás una numeración ayudaría mucho porque te quedas con la impresión de que no has visto realmente todo. Muy bien explicado todo en los carteles.

Teatro romano de Bilbilis - , Zaragoza
Javi M.
2/5

Increíblemente abandonado, está joya del patrimonio histórico de Aragón, se encuentra en e emplazamiento de la antigua ciudad Romana de Bilbilis Augusta. Por sus dimensiones podía alojar a unos 4000 personas sentadas en sus gradas y por su estructura de cimentación, su es Ema rio ser muy parecido al de Mérida. En e conjunto se encuentran también el Foro de la ciudad y las termas. También se si alumbran los numerosos depósitos de agua que abastecían a la ciudad y servían de depósitos de decantación para la mejora de agua que suministraban. Así eran los Romanos. Grandes ingenieros en obras públicas.

Teatro romano de Bilbilis - , Zaragoza
Antone V.
4/5

Ruinas de la ciudad romana de Bílbilis
Es un yacimiento importante y de gran interés aunque esté poco cuidado. La visita es libre. El parking está como a 700 m. de los primeros restos visitables, pero cuando no hay gente te puedes acercar bastante más. Los muros reconstruidos del foro dominan el paraje y se ven desde lejos. Hay que rodearlos para ver bien el teatro, que es el edificio más atractivo del conjunto. Con un poco más de esfuerzo, se sube hasta las ruinas de las termas. Hay buenas vistas desde muchos puntos del yacimiento. El mantenimiento y la puesta en valor del lugar siguen siendo deficientes a pesar de su potencial turístico.

Teatro romano de Bilbilis - , Zaragoza
Easy-pc I.
4/5

Restos arqueológicos que forman parte de la antigua ciudad romana de Bílbilis. Hay un centro de interpretación aunque se encuentra cerrado. También hay restos de las termas y del foro. Desde el parking habrá unos 500 metros para llegar a la entrada. Es gratuito, sin control, abierto siempre. Es un lugar con gran potencial pero requiere una fuerte inversión. Hay un tramo de carretera bastante estrecho.

Teatro romano de Bilbilis - , Zaragoza
Aitor R. A.
3/5

Esta bastante dejado. Por lo menos en la fechas en la que estuve. Una pena. Un gran entorno. Y con una historia importante que contarnos.

Subir