Ciudad romana de Acinipo - Ronda, Málaga

Dirección: MA-8406, s/n, 29400 Ronda, Málaga, España.
Teléfono: 951041452.
Página web: juntadeandalucia.es
Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 1722 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Ciudad romana de Acinipo

Ciudad romana de Acinipo MA-8406, s/n, 29400 Ronda, Málaga, España

⏰ Horario de Ciudad romana de Acinipo

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: 9 a.m.–1:30 p.m.
  • Jueves: 9 a.m.–1:30 p.m.
  • Viernes: 9 a.m.–1:30 p.m.
  • Sábado: 9 a.m.–1:30 p.m.
  • Domingo: 9 a.m.–1:30 p.m.

Información General sobre la Ciudad Romana de Acinipo

Ubicada en las cercanías de Ronda, en la Ma-8406 s/n, la Ciudad Romana de Acinipo es un remarkable yacimiento arqueológico que merece una visita sin faltar en cualquier itinerario por la región de Málaga. Aunque su dirección exacta es MA-8406, s/n, 29400 Ronda, Málaga, España, para contactar con ellos puedes usar el teléfono Teléfono: 951041452.

Es esencial mencionar que la página oficial del enclave arqueológico, gestionada por la Junta de Andalucía, está disponible en juntadeandalucia.es. Aquí encontrarás más detalles históricos y planifica tu visita de la manera más completa.

Características y Experiencia

Acinipo no es solo un lugar de interés histórico, sino una auténtica atracción turística que ofrece una experiencia única. Como lugar de interés histórico, el sitio te transporta directamente a la época romana, con sus impresionantes estructuras que han resistido los siglos. Especialmente destacables son las vistas panorámicas 360° y el teatro romano, cuyas gradas se han excavado directamente en la roca, creando una escena que parece sacada de las páginas de un antiguo libro de historia.

Para aquellos interesados en el turismo accesible, la entrada a Acinipo es completamente accesible para personas en silla de ruedas, garantizando que todos puedan disfrutar de su rica historia. Además, es una excelente opción para ir con los niños, quienes se maravillarán ante la magnitud y el misterio de este antiguo asentamiento.

Información Práctica y Opiniones

La visita a Acinipo es sencilla y gratuita, lo que la convierte en una opción accesible para todos. La visita se realiza de Miércoles a Domingo, con los días lunes y martes de descanso. Un detalle que podría ser de utilidad es llevar un poco de abrigo, ya que las vistas panorámicas, aunque impresionantes, pueden ofrecer una experiencia más fresca dependiendo del clima.

Las opiniones que recibe Acinipo son muy positivas. Con más de 1700 valoraciones en Google My Business, la media de opinión es alta, con un merecido 4.3/5. Esto refleja la satisfacción general de los visitantes, quienes destacan la riqueza histórica y la belleza natural del lugar.

Recomendación Final

Si buscas sumergirte en la antigüedad y disfrutar de unas vistas espectaculares, Acinipo espera contigo. No dudes en contactar con ellos a través de su página web juntadeandalucia.es para obtener más información y planificar tu visita. La combinación de historia, naturaleza y accesibilidad la convierte en un destino inolvidable. No pierdas esta oportunidad para viajar en el tiempo

👍 Opiniones de Ciudad romana de Acinipo

Ciudad romana de Acinipo - Ronda, Málaga
José A. M. Y.
4/5

Enclave histórico romano, dónde destacan las vistas panorámicas 360° y el teatro romano con las gradas excavadas en la roca.
La visita es de Miércoles a Domingo, lunes y martes descansan, y es gratis!
Agradable paseo, llevar abrigo.

Ciudad romana de Acinipo - Ronda, Málaga
•Pablompsy
5/5

📍Ruinas de una ciudad romana.

Yacimiento con visita gratuita.

Conocida como Ronda la Vieja y habitada por íberos durante el neolítico el asentamiento vio su apogeo durante la epoca imperial llegando a tener un anfiteatro lo cual significaba que la ciudad contaba con cierto estatus, durante el siglo III la ciudad entra en decadencia siendo completamente deshabitada durante el siglo VII.

En el interior quedan varias estructuras romanas como el famoso anfiteatro y una domus, se observan también construcciones íberas así como pilas de rocas debido a trabajos agrícolas recientes ya que en la finca hay una casa que estuvo habitada hasta hace poco.

Solo por el anfiteatro ya merece venirse desde Ronda para echarle el ojo, es impresionante.

Ciudad romana de Acinipo - Ronda, Málaga
Verónica A.
4/5

Entrada sin esperas con fácil aparcamiento y gratuito. Nos sorprendió el lugar. El teatro es lo mejor conservado. Muy cerca de Ronda. Ojo! No se permiten perros

Ciudad romana de Acinipo - Ronda, Málaga
Jose M. B. P.
5/5

Visita gratuita, buen horario, ubicación de montaña, (a tener en cuenta si te dan miedo las curvas , pendientes y carriles estrechos).

Una vez arriba la visita merece la pena, hay vestigios de distintas épocas, impresionante el estado de conservación del teatro, no tenía ni idea de que algo así estuviese en Andalucía, debería de tener más promoción.

Ciudad romana de Acinipo - Ronda, Málaga
ankou1983
4/5

Sorprendente lugar,una ubicación increíblemente bella,entrada gratuita y te da una idea de la grandeza del imperio romano y su afán de crear espacios culturales hasta en sitios tan lejos

Ciudad romana de Acinipo - Ronda, Málaga
Kike A. L.
5/5

Una buena experiencia, muy accesible con bastante espacio de parking. Una vez dentro, la visita es corta pero gran experiencia. El estado de las piedras es impresionante. Recomendable 💯

Ciudad romana de Acinipo - Ronda, Málaga
Irene A.
5/5

Lugar precioso con buena conservación en los restos que aún quedan en pie,unas vistas preciosas y entrada gratuita

Ciudad romana de Acinipo - Ronda, Málaga
José L.
2/5

Lugar pendiente de una excavación arqueológica en condiciones. Se muestran tres cosas, teatro (espectacular), la visita sólo por este edificio merece la pena, una casa (domus), apenas se aprecia el detalle y por último, las termas, pendientes de excavar el resto de construcciones que se adivinan debajo de un monton de cardos.
Una dejadez supins

Subir