Biblioteca Viva De al-Andalus - Córdoba, Córdoba

Dirección: C. Cta. del Bailío, 3, Centro, 14001 Córdoba, España.
Teléfono: 957480171.
Página web: bibliotecavivadeal-andalus.es
Especialidades: Biblioteca.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseos unisex, Espacio seguro para personas transgénero, Actividades adecuadas para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 51 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Biblioteca Viva De al-Andalus

Biblioteca Viva De al-Andalus C. Cta. del Bailío, 3, Centro, 14001 Córdoba, España

⏰ Horario de Biblioteca Viva De al-Andalus

  • Lunes: 17:00–21:00
  • Martes: 17:00–21:00
  • Miércoles: 17:00–21:00
  • Jueves: 17:00–21:00
  • Viernes: Cerrado
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

La Biblioteca Viva De al-Andalus, ubicada en la Calle Cta. del Bailío, 3, en el corazón del Centro Histórico de Córdoba, España, es un lugar de gran interés cultural y educativo. Con un número de teléfono 957480171 y una página web bibliotecavivadeal-andalus.es.

Características de la Biblioteca Viva De al-Andalus

La Biblioteca Viva De al-Andalus es una biblioteca que ofrece una amplia variedad de recursos y servicios. Su colección incluye una gran cantidad de libros y materiales de referencia, lo que la convierte en un lugar ideal para la investigación y el estudio.

Ubicación

La biblioteca se encuentra en un edificio emblemático en pleno centro histórico de Córdoba, en la Calle Carbonell y Morand y cerca de la Plaza de Capuchinos, en donde se encuentra el famoso Cristo de los Faroles. El edificio está frente a la Calle Cuesta del Bailío, en una zona de gran interés turístico y cultural.

Accesibilidad

La biblioteca cuenta con acceso para sillas de ruedas, aseo adaptado para sillas de ruedas y aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, lo que la hace un lugar inclusivo y accesible para todas las personas.

Otros datos de interés

La biblioteca también cuenta con aseos unisex, un espacio seguro para personas transgénero y actividades adecuadas para niños. Esto la convierte en un lugar ideal para familias y personas de todas las edades.

Opiniones

La Biblioteca Viva De al-Andalus ha recibido un total de 51 valoraciones en Google My Business, con una opinión media de 4.5/5. Muchas personas han elogiado el bello edificio, que mezcla varios estilos arquitectónicos y se encuentra en perfecto estado de conservación. Además, se destaca la generosidad del personal al permitir el acceso y tomar fotografías, incluso cuando la biblioteca está cerrando.

Recomendación final

Si estás buscando una biblioteca con una gran colección de recursos y servicios en el corazón del Centro Histórico de Córdoba, la Biblioteca Viva De al-Andalus es una excelente opción. Te recomendamos visitar su página web bibliotecavivadeal-andalus.es para obtener más información y contactarlos.

👍 Opiniones de Biblioteca Viva De al-Andalus

Biblioteca Viva De al-Andalus - Córdoba, Córdoba
Vicente Vega Poves
5/5

Bello edificio, mezcla varios estilos arquitectónicos y en perfecto estado de conservación, que descubrimos con mi mujer por casualidad subiendo hacia la famosa Plaza de Cristo de los Faroles. Aunque estaban cerrando, nos dejaron echar un vistazo y tomar fotos. ¡Gracias por su generosidad!

Biblioteca Viva De al-Andalus - Córdoba, Córdoba
manuel bellido
4/5

Un edificio emblemático en pleno centro histórico de Córdoba, en la Calle Carbonell y Morand y cerca de la Plaza de Capuchinos (en donde se encuentra el famoso Cristo de los Faroles). El edificio está frente a la Calle Cuesta del Bailío.

Biblioteca Viva De al-Andalus - Córdoba, Córdoba
Antonio Navarro Gonzalo
5/5

Rincón de ensueño. Todo es claridad entre las paredes casi todas blancas, el cielo azul intenso y la colorida vegetación que cuelga por las tapias.

Biblioteca Viva De al-Andalus - Córdoba, Córdoba
Jesús Soto
5/5

Casa de fachada renacentista que da nombre a famosa cuesta antesala del emblemático Cristo de Los Faroles.

Biblioteca Viva De al-Andalus - Córdoba, Córdoba
Visual Axes
5/5

La Casa del Bailío BIBLIOTECA VIVA DE AL-ANDALUS
Casa del siglo XVI que se encuentra en la parte alta de la cuesta del Bailío, a la que da nombre y cuyo origen se remonta al reparto que realizó Fernando III tras la expulsión de los musulmanes, recayendo la propiedad de la misma en familia de los Fernández de Córdoba, señores de Aguilar. Residencia del bailío con bella fachada renacentista nombrada así por el cargo que ostentaba su dueño y que da nombre a la cuesta que desciende de ella la llamada Cuesta del Bailío fue históricamente una de las comunicaciones entre la ciudad alta (Medina o Villa) y la baja (Axerquía) que atravesaba la muralla de origen romano.
La Casa del Bailío de Córdoba está catalogada Bien de Interés Cultural con tipología jurídica de Monumento, y así aparece inscrita en el BOE de fecha 18 de marzo de 1982.
La Casa del Bailío
UBICACIÓN: BARRIO: LA VILLA /COLON/SANTA MARINA/AXERQUÍA 14001
Dirección: C. Cta. del Bailío, 14001 Córdoba Andalucía España
Acceso gratuito
Gastronomía, Restaurantes, patios (casas), monumentos
Monumentos y lugares de interés
• Cuesta del Bailío
• Casa del Bailío
• Convento de Capuchinos (desaparecido)
• Iglesia del Santo Ángel
• Iglesia de los Dolores, (antiguo hospital de San Jacinto)
• Hospital de San Jacinto
• Cristo de los Faroles

Biblioteca Viva De al-Andalus - Córdoba, Córdoba
Luis Rodríguez
4/5

Otra casa-palacio en Córdoba cuya portada renacentista es de alrededor de 1530 y que se encuentra al final de la Cuesta del Bailío. Sólo la portada merece la pena pasarse a verla, además de que está al lado del Cristo de los Faroles, así que podemos ver las dos cosas seguidas.

Biblioteca Viva De al-Andalus - Córdoba, Córdoba
Jero Tinoco
4/5

Lugar con mucho encanto pero desafortunadamente poco conocido

Biblioteca Viva De al-Andalus - Córdoba, Córdoba
Otoño el asmar (Puli)
5/5

Otra importante aportación cultural más de la Fundación Roger Garaudy a la ciudad de Córdoba de forma altruista y desinteresada. Guiada por sabias manos y mejores mentes es una aportación bibliográfica de primera línea para la ciudad. Especializada en temas históricos, principalmente vinculados al período medieval hispano y andalusí.

Subir